top of page

Arte y Comunicación 3
Jimmy Barranco
PORTAFOLIO
Unidad I.
Enlaces Recomendados
Presentación del Arte del Siglo XVII - Inicios del Siglo XVIII
Los Géneros en la Pintura - Material de Apoyo
Definición: Formas de existencia y desarrollo de las artes. Un género artístico es una especialización temática en que se suelen dividir las diversas artes. Antiguamente se denominaba “pintores de género” a los que se ocupaban de un sólo tema: retratos, paisajes, pinturas de flores, animales, etc.
A diferencia de los estilos, el estilo puede ser tanto un conjunto de caracteres formales, bien individuales –la forma de escribir, de componer o de elaborar una obra de arte por parte de un artista.
Suelen ser clasificados de acuerdo a su contenido temático:
-
Retrato y autorretrato
-
Desnudo
-
Bodegón y vanidades
-
Paisaje y marina
-
Pintura de mitología
-
Pintura de historia
-
Pintura religiosa
-
Pintura de género, etc.
Los géneros artísticos están presentes en artes como la escultura, la fotografía o la pintura. Cuando la temática de las obras artísticas repite un mismo tema, podemos clasificarlas en diferentes géneros.
Según lo representado:
Bodegón o Naturaleza Muerta
Paisaje
Retrato
Representación del mundo objetual: BODEGÓN O NATURALEZA MUERTA Se trata de una representación de diferentes objetos, alimentos, flores, libros, instrumentos de música
A lo largo de la historia del arte evoluciona la manera de representar y componer un bodegón. El bodegón realista... ...con un dibujo preciso y un acabado elaborado. Intenta representar la realidad tal cual es, como si de una fotografía se tratara.
El bodegón abstracto: Donde las formas de los diferentes objetos están simplificadas, deformadas. El pintor hace una interpretación de la realidad. Braque descompone las imágenes en diferentes planos. Matisse pinta peces rojos y frutas encima de una mesa.
Representación del espacio exterior: PAISAJE Un paisaje estereotipado tiene árboles, una casa, un camino y montañas al fondo. Este estereotipo olvida que el paisaje es la representación del entorno natural o artificial, al aire libre, con seres vivos.
Hay tantas clases de paisajes como entornos diferentes podamos encontrar: un paisaje urbano un paisaje lunar un paisaje desértico Botero pintó este paisaje
La representación del paisaje puede ser:
Clásica, con composiciones armónicas y equilibradas.
Detallistas para intentar conseguir la ilusión de realidad. Constable Canaletto
Representaciones en las que los diferentes estilos artísticos dejan su huella: paisajes impresionistas como el de Camile Pissarro.
Cubistas como el de Juan Gris o George Braque
Fantásticos como el de Giorgio de Chirico
El retrato: es la representación del rostro de una determinada persona y permite reconocerla. Gauguin pinta a La bella Ángela.
Cuando el artista se representa a sí mismo se denomina autorretrato. La mayoría de los artistas se han autorretratado. Algunos, como Durero, en diferentes etapas de su vida. Alberto Durero a los 28 años. Vincent van Gogh con pipa.



Mapa Conceptual - Recurso de Apoyo
Mapa Conceptual - Recurso de Apoyo
bottom of page